Educación es una palabra que viene del latín educativo que significa crianza, derivado del verbo «educare» que significa criar, alimentar, nutrir y «educare” que significa extraer, sacar a la luz. Un combo que habla desarrollar las potencialiDaDes, talentos de sacar de dentro a afuera, nutriendo y guiando de fuera hacia dentro.

La educación está implícita en la Vida, es imparable y como la vida misma, no acaba nunca y depende de cada UNO, de lo que traemos y del medio ambiente. Contamos por supuesto con que cada UNIO lleva dentro lo necesario para crecer y por tanto, la vida le da el medio apropiado para ello y por supuesto, las decisiones tienen consecuencias que no son ni buenas ni malas, sólo consecuencias que nos llevarán por el camino de la viDa y del creSer.

Los sentidos juegan un papel muy importante en los primeros siete años de viDa, ya que son los medios con los que el niño descubre su entorno y así mismo, la vida, el mundo, el universo.
Es un juego de dar y recibir informaciones que de manera consciente e inconsciente nos nutre y va marcando nuestra manera de percibir el mundo.

Observamos a través de los sentidos y esa información se filtra en cada uno, es lo que llamamos percepción, percibir y esto ya es un proceso más complejo. Es por esta razón que dos niños, o personas, ante una misma observación, o situación la perciben de diferente manera, la viven y experimentan según cada Uno.
Por eso es tan importante la Educación Consciente, implica que nos damos cuenta los padres, maestros, … que cada Uno va descubriendo y aprendiendo a su ritmo y a su manera y que aún teniendo límites, podemos cambiar hábitos y patrones que nos bloquean el creSer, el Ser,… y ese es el foco de la educación: aceptar a cada Uno, colaborar con él poniendo los medios que se observa que demanda, es decir, ponerle los medios que le ayuden a reflexionar, cuestionar para ir cada vez un poquito más allá y dejarlo ser.

acepto    Más información
Privacidad